Valdivia fue elegida para realizar por primera vez en regiones el Festival Latinoamericano de cocina “Ñam”, el cual se desarrolla desde hace cinco años en Santiago. La capital de la Región de Los Ríos será el escenario de esta importante actividad “porque es en esta ciudad donde se encuentra la despensa natural más grande y diversa de Chile, es uno de los maravillosos destinos turísticos que tenemos y fue elegida la Capital Cultural de América 2016”, comentan los organizadores.
El festival Ñam Valdivia se lleva a cabo gracias a una alianza entre la Ilustre Municipalidad de Valdivia, Sernatur e Indap. Con cada una de estas instituciones se trabajará en distintas aristas del desarrollo regional, como la cultura, turismo gastronómico y la agricultura familiar.
La Universidad Austral de Chile estará presente en esta iniciativa a través de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA). La Jefa de la UGA, María Ema Hermosilla comentó que “nosotros facilitaremos contenedores y nos haremos cargo de gestionar el manejo de los residuos reciclables y orgánicos. Para el manejo de los orgánicos también apoyará Funaltun, el grupo de estudiantes que trabajan en agroecología”.
María Ema Hermosilla señaló que “desde el CEAM, nos pidieron apoyo ya que para los organizadores de la Feria es muy importante que todos los aspectos del evento sean considerados desde una perspectiva de sustentabilidad, haciendo los máximos esfuerzos por reducir impactos negativos. Los residuos de estos eventos si no son bien manejados son externalidades negativas y hoy todos tenemos conciencia de que debemos reducir la huella de carbono de las actividades que hacemos. Con gusto estamos colaborando y esperamos que esta actitud de responsabilidad se vaya replicando en todos los eventos en Valdivia”.
Programa
El festival se llevará a cabo desde hoy, jueves 12 (día de la inauguración, con el lanzamiento en el Barrio Esmeralda), viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de noviembre en la Carpa de la Ciencia – CECs, en la Feria Fluvial y el Barrio Esmeralda.
Uno de nuestros objetivos, es que haya instancias abiertas a la comunidad, como una forma de integrar a los valdivianos a su cultura, que conozcan otras formas de trabajar en la gastronomía y sepan que con ella se puede cambiar nuestra sociedad.
Mercado (Carpa de la Ciencia – CECs)
Ñam trabaja para ser un gran embajador de su tierra y de su gente. Es por esto que, junto con Indap, se realizará una muestra con expositores locales, que están relacionados a la agricultura familiar, dando a conocer así las riquezas del sur. Una de las importancias de esta exposición, es que cada productor tendrá la posibilidad de dar a conocer y contar lo que hace, convirtiéndose en una maravillosa oportunidad para que interactúen con el consumidor final y así conozca de primera fuente las bondades de sus productos.
Invitados
La llegada de grandes cocineros a Valdivia, será no sólo una gran experiencia, sino también un gran regalo para esta región y también para estos cocineros, quienes podrán conocer a esta maravillosa Región y sus bondades.
Los invitados son: Albert Adriá (España), Juan Manuel Barrientos (Colombia), Ciro Watanabe (Perú), Pilar Rodríguez (Chile), Pablo Godoy (Chile) y Álvaro Lois (Chile). Además de un importante grupo de cocineros del sur de Chile, como Zunilda Lepin (quien fue reconocida como Tesoro Humano Vivo en Chile), María José y Patricio Flores Fulgeria, entre otros.
Más información aquí