Este año el encuentro busca posicionarse como una plataforma de trabajo para promover el análisis sobre la relación existente entre las experiencias educativas y didácticas y los fundamentos de la educación patrimonial desarrollada por diversos equipos de especialistas, gestores, académicos, docentes o agrupaciones culturales en distintos lugares y espacios.
El evento que es de inscripción gratuita, está orientado a integrantes de la Red de Educadores Patrimoniales (REPA), así como también a público general interesados en temáticas de patrimonio y educación. Para esto se ha desarrollado un programa de trabajo que contempla ponencias y/o exposiciones, además de mesas de trabajo, las cuales giran en torno a políticas públicas, pueblos originarios, didácticas e historia local, todo conectado a un eje central que es la educación patrimonial.
Programa del Evento
Lugar: Sala Multipropósito, Museo Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele, Universidad Austral de Chile.
Mayor información sobre el programa de actividades en http://repalosrios.wix.com/congreso2014 o escribir al e-mail: info@rededucadorespatrimoniales.cl