Ver aquí galería de fotos institucional.
Bajo la organización de la Dirección de Personal, a cargo del equipo del Departamento de Bienestar del Personal, quienes este año sumaron el trabajo de estudiantes y académicos de la Escuela de Educación Física de la Universidad Austral de Chile, se realizó la fiesta de Navidad llena de actividades deportivas y recreativas.
Baile entretenido, competencias de baile y deportivas, juegos de pelota, bicicletas, carreras, yincana, cama elástica, cámara 360º, crea tu antifaz, pinta caritas, juegos inflables, espacio de psicomotricidad para niñas/os menores de 6 años, pintura, break dance y circuito lúdico fueron las actividades programadas para que niñas y niños hasta los 10 años disfrutaran de una tarde inolvidable, donde los colores, risas y sonrisas de todos los presentes llenaron de vida las áreas verdes adyacentes a la Alameda y Edificio Namhías.
Los ayudantes de Santa, trabajadores y trabajadoras de nuestra casa de estudios que participaron de esta actividad de forma voluntaria, en conjunto con 26 estudiantes de la carrera de Educación Física, quienes fueron coordinados por el Director de la Carrera Sebastián Peña y Carolina Belmar, académica de la misma escuela, destacando el trabajo colaborativo y sinergia lograda entre las distintas unidades de nuestra Universidad como Dirección de Personal, Departamento de Bienestar del Personal, la carrera de Educación Física, el Departamento de Prevención de Riesgos, Vinculación con el Medio, Asociación Chilena de Seguridad y la Unidad de Servicios Generales, además de la Brigada de Emergencia, quienes participaron activamente dando forma a esta actividad desde muy temprano y preparando cada detalle con emoción, amor y dedicación.
A lo largo de toda la jornada, tanto los asistentes, sus familias como todos quienes dieron vida a esta tradicional celebración, compartieron minuto a minuto las evidentes sonrisas y armonía que se dejó ver hasta el final de la tarde: niños y niñas que les hizo ilusión sacarse una foto junto al carro de bomberos de la Brigada de Emergencias, fueron vestidos y acompañados por este equipo para obtener registro de este bello recuerdo. Las tías que repartieron los alimentos entregaron cada uno de los productos con un cariñoso saludo y una amplia sonrisa, y los jóvenes estudiantes entregaron todo en cada competencia, nutriendo con la vitalidad y entusiasmo de quienes aman lo que hacen y para lo que se están preparando.
Opiniones
Carolina Castro, integrante del equipo de Administración de la Dirección de Personal, quien participó como Ayudante de Santa este año y a su vez asistió con su hija a esta actividad, compartió su alegría por cooperar con la organización de este evento porque “me encanta ver felices, sobre todo a los niños/as, cuando están con sus papás. Ese momento en familia, todos contentos, felices: ése es el espíritu de la Navidad para mí”.
Felipe Contreras, estudiante de Pedagogía en Educación Física UACh indicó que “la experiencia ha sido bastante grata, tal como se desarrolló toda la actividad. Los niños/as estaban súper contentos con todas las actividades que preparamos para hoy y eso habla de una buena coordinación interna y desde mi perspectiva participar en la ejecución de toda esta actividad ha sido muy placentero y muy bueno trabajar aquí”.
“Yo creo que es importante que se den más instancias como ésta pues nosotros como estudiantes necesitamos más oportunidades para ir poniendo en práctica todo lo que aprendemos y mostrar a la comunidad universitaria todo lo que somos capaces de hacer”, concluyó el estudiante.
A su vez, nos encontramos disfrutando con su hijo, bajo la sombra de los árboles, el sol y la brisa que acompañaron esta alegre tarde donde las risas de los niños y niñas jugando en los jardines del edificio Namhías inundaban el ambiente, a Gabriela Hernández, ejecutiva de proyectos en la VIDCA, quien con los ojos brillantes compartió su apreciación sobre esta actividad: “Encontré que fue sencilla y muy entretenida para que los niños/as aprendan a jugar en la naturaleza, con juegos que los saquen de sus esquemas y disfruten con cosas simples: tenían cositas ricas para comer, muchas actividades entretenidas y sus regalitos. Fue una instancia que permite hacer un alto para unir a la familia, que es lo importante. Por eso me gustó mucho”.
“Me parece muy importante mantener esta tradición de celebrar la Navidad en nuestra institución pues los trabajadores/as somos parte importante de esta organización y nuestra familia tiene que ver que detrás de lo que nosotros hacemos igual hay una familia, la familia UACh. Entonces, nosotros traemos a nuestra familia biológica para que se encuentre y conozca a nuestra familia UACh. Yo encuentro que es importante que se mantengan estas tradiciones porque la familia es el pilar de esta sociedad, así que reuniendo a nuestros dos amores, en mi caso, mi trabajo y mi familia, se potencia el bienestar”, destacó Gabriela Hernández.
María Bernarda Silva Concha, asistente social y Jefa del Departamento de Bienestar del Personal, indicó que “como todos los años el equipo de Bienestar del Personal se encarga de realizar todos los preparativos para esta tan esperada celebración de Navidad, la que, al igual que cada año, se organizó con mucho cariño, pensando en reunir a las familias en torno a actividades lúdicas y entretenidas que puedan disfrutar en conjunto y al aire libre”.
“Afortunadamente hoy nos acompañó una tarde maravillosa, en un entorno privilegiado como lo son los espacios de nuestra Universidad, que nos permiten compartir momentos inolvidables con nuestros compañeros y compañeras de trabajo y sus familias bajo el espíritu de unión familiar en Navidad. Afortunadamente, hemos recibido gratos comentarios respecto a este evento que, esperamos, refleje fielmente el cariño con el que se preparó cada detalle en manos de cada integrante de mi equipo y de todos los ayudantes de Santa que se sumaron este año, a quienes les estamos muy agradecidos”, concluyó María Bernarda Silva.
Por su parte, Cindy Retamal, funcionaria de la Orquesta de Cámara de Valdivia, expresó sus agradecidas apreciaciones sobre este evento: “La fiesta de Navidad UACh de este año me pareció increíble, muy linda, además que el día nos acompañó y los niños/as están felices… El Viejito Pascuero es soñado-soñado, todo lo que los niños/as quieren y el regalo muy lindo también. Así que muchas gracias a la Universidad, estoy muy feliz de recibir este hermoso presente para nuestros hijos/as”.