* En esa línea se abrió el Concurso de Proyectos de Innovación en Docencia Universitaria. Las postulaciones se podrán hacer hasta el jueves 4 de diciembre.
“Nuestra meta es lograr que este departamento sea acompañante, respetuoso, aliado de los agentes promotores de la calidad y que se transforme en una herramienta que incentive a profesoras y profesores”. Así resume el nuevo Jefe del DACIC, Dr. Mauricio Ruiz-Tagle, el trabajo que está llevando a cabo junto al equipo de este departamento.
A juicio del Dr. Ruiz-Tagle, “la innovación, tanto en Docencia como en el aspecto Curricular, requiere de ese carácter, de apoyo a través de herramientas metodológicas, tecnológicas y conocimiento curricular que sirvan a las unidades académicas a apostar con pertinencia y oportunidad por la mejora de los procesos formativos”.
En este sentido, para la Coordinadora de la Unidad de Apoyo al Desarrollo y la Innovación Curricular, Dra. Janet Cádiz, es fundamental que la comunidad sepa que hay un real interés por el aseguramiento de la calidad de la educación en esta Universidad. “Tenemos la convicción que hay que considerar y no ignorar que nuestros docentes tienen una experiencia académica que hay que valorar y construir con ellos los procesos de innovación a nivel docente y curricular. Queremos lograr un acercamiento afectivo, cercano y de reconocimiento”, indica.
Como coordinadora del equipo de la Unidad, que integran además los profesores y licenciados en educación Ann Arteaga, Katherine Peña y Nicolás Mujica y la Mg. en Educación Paola Segovia; la Dra. Cádiz recalcó que todas estas innovaciones apuntan a formar profesionales que sean lo más competentes posibles, no solamente a nivel teórico sino que también entregarles competencias genéricas (“competencias sello” en el caso de la UACh). Se debe destacar además el trabajo de la Encargada del DACIC en la Sede Puerto Montt, Ing. Alexia Quiroz, que ha sido la responsable de llevar a cabo de manera exitosa las actividades del departamento en esa Sede.
Una de las improntas que este nuevo DACIC la señala el Coordinador de la Unidad de Apoyo a la Docencia, Prof. Paulo Contreras: “Esa calidad a la que se aspira es un trabajo que ya existe en las y los docentes y desde este departamento debemos potenciar. Nuestro mandato precisamente es transformar al DACIC en la interfaz que conecta a distintas instancias para lograr un proceso formativo de mayor calidad. Lo que nosotros queremos es ayudar a los profesores y profesoras a que las oportunidades de aprendizaje sean más fáciles de llevar al aula”.
Dentro del DACIC, cumple un rol fundamental la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de los Estudiantes de Pregrado (UAAEP), que bajo la coordinación de la psicóloga Mariela González, desarrolla una muy importante labor de diagnóstico y de realización de talleres de apoyo y de nivelación de competencias en asignaturas críticas, además de diversos proyectos en el ámbito de la interculturalidad y la inclusión. La UAAEP está presente en los distintos campus y sedes de la Universidad, con un equipo de profesionales con un alto nivel de compromiso y dedicación.
Del mismo modo, la Unidad de Programas Complementarios, coordinada por la Dra. Gladys Ruiz, incrementará de manera significativa para el próximo semestre la disponibilidad de asignaturas de carácter transversal, ofrecidas a las Escuelas de Pregrado de la Universidad.
Finalmente, el Dr. Ruiz-Tagle señala que en esta etapa «hay un completo compromiso de todo el equipo DACIC, donde juega un rol clave la labor de nuestra secretaria Eleonor Espinoza, pieza fundamental en la articulación y funcionamiento del Departamento».
Lanzamiento del Concurso de Proyectos de Innovación
Después de este proceso de diagnóstico y mejora de iniciativas, una de las novedades que presenta el DACIC tiene relación con el lanzamiento de una política destinada a motivar al cuerpo docente a innovar con calidad. Hoy martes 4 de noviembre, la Dirección de Estudios de Pregrado (DEP), junto con el Departamento de Aseguramiento de la Calidad e Innovación Curricular (DACIC), han definido la apertura del Concurso de Proyectos de Innovación en Docencia Universitaria.
Para la Prof. María Beatriz Vera, Directora de Estudios de Pregrado, es fundamental fortalecer la calidad de los procesos docentes, particularmente en lo referido a las metodologías y estrategias evaluativas que permitan optimizar el logro de las competencias definidas en los planes de estudios.
En ese contexto –explica el Dr. Mauricio Ruiz-Tagle- se ha dispuesto un fondo concursable para el Desarrollo de Proyectos de Innovación en Docencia Universitaria, con el propósito de favorecer las iniciativas e interés de las académicas y académicos por optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje centrados en los estudiantes.
El plazo de entrega de la información de postulación vence a las 18:00 horas del jueves 4 de diciembre de 2014. Tanto las bases como el formulario de postulación se encuentran en la web del DACIC en http://www.uach.cl/organizacion/direccion-de-pregrado/dacic, consultando al correo electrónico dacic@uach.cl o a la secretaría del Departamento en el anexo 1085.