Una presentación del equipo Alianza Chilena contra la Depresión perteneciente al Instituto de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, realizaron expertos de esta casa de estudios en la Iª Macrozona Sur de Prevención del Suicidio, realizada en la Universidad Mayor, Temuco.
El Director de este Instituto, Dr. Tomas Baader, y los académicos Dr. Marcelo Gotelli V y E.U. Carolina Zambrano, compartieron su experiencia en la Región de los Ríos, con lo cual “permitieron dar un real sentido en el compromiso intersectorial para la prevención y abordaje de la temática suicidalidad”, destaca la Seremi de Salud de la Región de la Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez Moretti.
Detección precoz
En la ocasión presentaron a la Alianza Chilena contra la Depresión como una iniciativa regional, cuyo propósito es la disminución de los actos suicidas a través de la detección precoz de la depresión y optimización de los tratamientos a los pacientes con esta patología, que cuenta con la asesoría de la “Alianza Europea contra la Depresión” (EAAD), red internacional de expertos comprometidos con los pacientes que sufren Depresión, la cual durante 10 años, a través de un modelo de intervención multisectorial, ha logrado disminuir las tasas de suicidio en forma significativa.
También tiene el apoyo del Ministerio de Salud de Chile, en el marco del plan nacional de prevención de suicidio y contempla la incorporación de todos los actores de la región que quieran participar de manera voluntaria, en una iniciativa de alto impacto social.
Con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de los Ríos, disminuyendo el daño en el crecimiento y el bienestar social que producen los suicidios, la estrategia contempla cuatro niveles de intervención: cooperación con médicos de Atención Primaria (formación, videos, línea telefónica, etc.); campaña informativa; ayuda a los pacientes y familiares (grupos de autoayuda); y cooperación con otros estamentos.
El contacto de la Alianza Chilena contra la Depresión es a través del correo electrónico alianzacontraladepresion@gmail.com; teléfonos 063/2287406 y 063/2221327