Con satisfacción por el éxito obtenido, el área de prensa de la Unidad de Relaciones Públicas de la Corporación celebra un año de transmisiones del programa radial Café Austral, el cual se emite cada miércoles a las 10.30 hrs. por Radio Universidad Austral de Chile en el 90.1 FM y en http://cafeaustral.uach.cl quedando en este formato disponible los archivos de audio de cada emisión.
El programa cuenta con el apoyo de la Red de Periodistas UACh y la Dirección de Extensión, tanto para diversificar los contenidos e interactuar con los auditores a través de concursos y premios. En este primer año han pasado más de 40 invitados por el espacio de entrevistas, entre ellos profesores, actores, músicos, destacados periodistas, escritores, científicos y docentes de distintas facultades de la UACh. Cabe asimismo destacar un promedio de 700 reproducciones semanales del programa en su formato Web.
Según señaló la Directora de la Unidad de Relaciones Públicas, Pamela Raddatz, “como Unidad de Relaciones Públicas, nos sentimos muy contentos por los logros obtenidos en este primer año del programa, una gran audiencia, interesantes temas y una muy buena disposición de los diferentes invitados a participar del espacio. El programa se ha transformado en un referente de temas de contingencia, tanto para la comunidad universitaria como valdiviana”, señaló.
Asimismo, el periodista y conductor de Café Austral, Maximiliano Valenzuela, comentó “Café Austral ha sido un gran desafío profesional, un trabajo colaborativo interesante, que a base de esfuerzo y ganas de aprender como equipo, logramos generar un producto comunicacional que de cuenta de la realidad de nuestra Universidad; destacando su investigación, docencia, cultura y vinculación con la comunidad valdiviana. Eso nos ha transformado en un referente informativo”, destacó.
El Director de Radio Universidad Austral de Chile, Marcelo Capel, también valoró el aporte que el programa realiza a la comunidad universitaria, regional y nacional. “Es un programa que hemos acogido con mucho gusto y beneplácito, sus invitados tanto de la Universidad como de otras instituciones han abordado acontecimientos de interés universitario y también de interés nacional y global. Nos gustaría que durante el 2º año de este programa también tengamos participación de las Sedes de la Universidad como Puerto Montt y Coyhaique, para dar a conocer el quehacer de toda la Corporación en sus múltiples funciones de investigación, extensión, gestión y docencia”, sostuvo.