El proyecto, que es dirigido por el académico Felipe Otondo, del Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile, recibió un nuevo reconocimiento en la categoría de Educación Inclusiva en la novena versión del concurso HUB Sustentabilidad organizado por diario La Tercera y Pulso.cl.
El certamen, que este año recibió más de 120 postulaciones, está orientado a destacar iniciativas de empresas, entidades estatales y ONGs que fomenten la sustentabilidad en siete categorías, relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La ceremonia se transmitió vía streaming a través de pulso.cl este miércoles 28 de abril desde las 9:00 hrs., y comenzó con las palabras de la ministra Carolina Schmidt para luego dar paso a un panel de conversación con representantes de las empresas que conforman el HUB Sustentabilidad.
El Prof. Felipe Otondo señaló que el reconocimiento fue recibido en la categoría “Educación inclusiva” y al respecto precisó: “Creo que el aspecto de fomentar la escucha atenta como una herramienta de educación ambiental sensorial llamó la atención de los evaluadores, creo que es un proyecto que ha logrado conectar de manera transversal con personas diversas visibilizando el tema de los humedales urbanos de Valdivia. Considero que la idea de tomar una metodología muy propia de la fotografía y el cine y aplicarla al sonido es algo novedoso que no se había abordado desde la educación ambiental”.
Sobre el nuevo premio que recibió el proyecto “Soundlapse”, señaló: “Siempre es agradable recibir un reconocimiento por el trabajo que uno realiza. En este caso, el premio es al trabajo y dedicación de un equipo transdisciplinario y diverso que ha permitido sacar adelante el proyecto. Yo he tenido anteriormente reconocimientos por mi trabajo creativo en un contexto musical bastante limitado. Es agradable pensar que a través del reconocimiento de proyectos como éste se puede dar a conocer a un público más masivo el trabajo de investigación y vinculación con el medio que hacemos en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh”, concluyó el académico de Acústica UACh.