Para Diego Canut, de la Productora argentina: “Angelito Cruz Diablo” encargada de la realización de esta producción, y Director – Productor del Documental: “Huemul: La Sombra de Una Especie”, la finalidad de este proyecto es desarrollar un documental audio – visual con fines educativos y de divulgación científica del huemul, especie considerada fundamental para la conservación de los bosques andino-patagónicos en ambos países. “Estamos agradecidos del apoyo e interés que ha prestado Chile a este mega proyecto, que es una iniciativa originada en FUNDACIÓN AUMEN y al cual se han sumado tanto ONGs, como aportes del Gobierno Regional de Aysén y de instituciones privadas como es el caso de Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile”, puntualizó Canut.
Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile desarrollan, hace ya dos años, un estudio con el objetivo de conocer el estado de las poblaciones de huemul en predios de la Forestal en la Región de Aysén. Dicha investigación cuenta con la dirección del Dr. Paulo Corti, docente del instituto de Ciencia Animal de la UACh, quien además dentro de esta producción audiovisual figura como uno de los investigadores asociados al Proyecto.
Según lo señalado por la Medico Veterinaria y coordinadora del Proyecto que lleva a cabo Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile, Marcela Espinaze, el apoyo de ambas instituciones a la realización de este documental estará enfocado en la entrega de material científico y salidas a terreno en predios de la forestal donde hoy se mantiene un plan de conservación de una especie considerada emblemática para la Región de Aysén.
Para más información sobre este proyecto, los invitamos a ingresar al sitio web: www. huemullasombradeunaespecie.com