Con la presencia de estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, así como también de representantes de CONAF, SAG, Ministerio del Medio Ambiente y de la WWF Chile, el pasado jueves 9 de mayo se realizó el Seminario «Desarrollo de un modelo de hábitat para la conservación del huemul (Hippocamelus bisulcus) en el sur de Chile y Argentina», dictado por Paloma Quevedo, Médico Veterinario de la Universidad Austral de Chile y Magíster en Ciencias de la Universidad de Greifswald, Alemania.
Durante la jornada, que se llevó a cabo en la Sala de Ceremonias de esta unidad académica, la profesional dio a conocer antecedentes de la organización de esta especie en la eco-región valdiviana, así como también su dinámica de desplazamiento, lo cual aporta mayor información a los estudios que durante los últimos años se han realizado en torno al Huemul en nuestro país.
Los antecedentes dados a conocer durante el Seminario, incluyen datos recabados desde los años ochenta a los cuales se suman los obtenidos en el marco de esta investigación, recogidos durante los meses de enero a septiembre de 2013.
Cabe señalar, que el trabajo de tesis de la Dra. Quevedo llevado a cabo en el marco de sus estudios de maestría en la Universidad de Greifswald, fue patrocinado por el académico del Instituto de Ciencia Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, Dr. Paulo Corti.