Reconociendo la función pública que ha realizado la Universidad Austral de Chile desde su fundación, aportando al desarrollo del sur austral de país, el Gobierno de Chile, a través de la Intendencia de la Región de Los Ríos y el Ministerio de Educación, firmó un convenio de colaboración con nuestra Casa de Estudios para comenzar el trabajo de creación del Centro de Formación Técnica Público Regional de Los Ríos.
La actividad se llevó a cabo la mañana de hoy, miércoles 7 de enero, en dependencias de la Intendencia Regional, y en ella estuvieron presentes el Intendente, Egon Montecinos, el Rector de la UACh, Dr. Óscar Galindo y la Seremi de Educación, Erna Guerra.
En otras regiones del país, los proyectos de estos nuevos CFT están avalados por universidades estatales del Consejo de Rectores, y en la Región de Los Ríos será la Universidad Austral de Chile la que realice los estudios técnicos que esta iniciativa requiere, pues “es nuestra Universidad pública y este convenio formaliza los lazos que tenemos como Gobierno Regional y Ministerio de Educación con la UACh” indicó el Intendente Montecinos.
La máxima autoridad regional además señaló que “hoy estamos iniciando un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, es decir la creación del Centro de Formación Técnica de la Región de Los Ríos. Esta firma de convenio con nuestra Universidad Austral de Chile es el primer hito. La UACh va a tener a cargo la implementación del estudio y la factibilidad del CFT que es la parte inicial de esta medida presidencial y que a nosotros nos tiene muy contentos porque creemos que es una clara muestra de reconocimiento a la UACh respecto a todos los aportes que ha realizado desde hace más de 60 años al desarrollo del sur austral y porque nos pone en una escenario muy propicio como Gobierno Regional de comenzar a configurar la implementación de esta importante medida”.
Educación técnico profesional de calidad
El Rector UACh, Dr. Óscar Galindo, comentó que “éste es un momento muy importante para la Región de Los Ríos y para toda la educación en el país, porque estamos formando parte de este proyecto de creación de CFT públicos a nivel nacional. Nuestra Universidad, que es una institución creada por la región, para servir los intereses de la región y del sur austral del país, asume este compromiso con la mayor responsabilidad y seriedad, y nos comprometemos a poner todas nuestras capacidades para levantar un proyecto que realmente dé cuenta de las necesidades educacionales en el área técnica, por una parte, y que por otra, ofrezca un conjunto de carreras pertinentes para las necesidades regionales, contribuyendo a fortalecer el sistema productivo regional”.
“La idea también es que esta iniciativa tengan la capacidad de democratizar el acceso a la educación superior por parte de muchos jóvenes la región y, al mismo tiempo, sea una oferta que pueda tener posibilidades de articulación con el sistema universitario y la educación y formación permanente. Agradecemos al Intendente y al Ministerio de Educación, la confianza que depositan en nuestra Universidad, esto es resultado de un trabajo previo y de reuniones de carácter técnico, con el Ministerio, la División de Educación Superior, el Área de Educación Técnica de la División de Educación Superior, que han hecho posible que podamos suscribir este convenio”, indicó el Rector Galindo.
Por su parte, la Seremi de Educación, Erna Guerra, señaló que “en nuestra Región existe un déficit de formación técnica en educación superior, y justamente este compromiso de la Presidenta de crear un CFT y descentralizar la educación superior en cada una de las regiones viene a llenar este vacío. Como país necesitamos profesionales técnicos con educación de calidad y que se articule con los focos de desarrollo que tiene cada una de las regiones. Hoy estamos firmando un convenio para iniciar un trabajo que comenzará y esperamos que se concrete a corto plazo. Existen insumos y capacidades instaladas en la Universidad Austral de Chile para dar inicio a este proyecto y que los jóvenes de nuestro territorio puedan articularse a partir de la educación media, a una enseñanza técnico profesional pública, autónoma, de calidad y gratuita”.
Según lo indicado por las autoridades nuestra Universidad realizará los estudios de emplazamiento, oferta académica, mallas curriculares y modelo educativo de este proyecto gubernamental.