<p align="justify">* Se trata de un álbum fotográfico que recopila imágenes de ese periodo y que incluyen comentarios (textos).</p><p align="justify"><em>Valdivia, 18.10 hrs. </em>En el marco del <a href="http://www.humanidades.uach.cl/congreso_antropologia/#prog">VI Congreso Chileno de Antropología</a> y con la presencia del Director Regional de Cultura Región de Los Ríos Bruno Serrano fue lanzado la noche del viernes 16 de noviembre en la sala 04 del Edificio Nahmías <a href="http://www.uach.cl/">UACh</a> el libro "Mapuche y anglicanos/ Vestigios fotográficos de la misión araucana de Kepe (1896/1908)". </p><p align="justify">Este libro del sociólogo Jorge Pavez y el antropólogo André Menard fue presentado por el antropólogo, historiador e intelectual José Bengoa, junto al historiador de los pueblos originarios Pedro Marimán. </p><p align="justify">André Menard indicó a "Noticias UACh" que este libro es producto de un proyecto que buscó localizar documentos mapuche que no estén circulando ni estén ubicados en archivos formales.</p><p align="justify">Se trata -dijo- de un álbum fotográfico que recopila imágenes de ese periodo y que incluyen comentarios (textos). "Lo más probable -explicó- es que este álbum haya sido elaborado por el pastor anglicano Charles Sadleir -canadiense que llegó a la Araucanía en 1895-".</p><p align="justify">Así, este álbum es la narración fotográfica de la instalación de esta misión y en él aparecen misioneros, personajes mapuche de zona con quienes los anglicanos hicieron alianzas, y retratos de cientos de alumnos indígenas que estudiaron y residieron en un internado ubicado en Kepe, al sur de Temuco.</p><p align="justify">Menard destacó que el álbum muestra cientos de nombres propios de personas que aparecen posteriormente a lo largo de la historia política mapuche del siglo XX.</p>