Con funciones gratuitas a las 10, 16 y 19 horas continúa esta semana la retrospectiva Guerras de Independencia y Revoluciones en América Latina, en el Cine Club de la Dirección de Extensión de la UACh.
Esta muestra es organizada por la Unión Latina y el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste para conmemorar el bicentenario de la independencia de países como Argentina, Colombia, México, Uruguay y Venezuela, lugares donde también se presentará este ciclo de cine y se presenta como una manera distinta de conocer los movimientos independentistas y revolucionarios de otras naciones.
Las funciones continúan el lunes 27, a las 16 horas, con el filme peruano “Túpac Amaru”. Esta película es la reconstrucción histórica de la gran revolución social e independentista del Inca José Gabriel Túpac Amaru, ocurrida a fines del siglo XVIII. Los múltiples abusos cometidos por los encomenderos españoles, desatan la sublevación de los indígenas, que se inicia con el apresamiento y ejecución del corregidor Antonio de Arriaga en el pueblo de Tinta. El pronunciamiento concluye con el sitio del Cusco y la prisión y muerte del Inca, sus familiares y principales capitanes en la plaza principal de dicha ciudad.
Este ciclo de cine, que cuenta con la colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Fondo de Fomento Audiovisual, es una interesante oportunidad para apreciar clásicos de la cinematografía latinoamericana como “Vámonos con Pancho Villa (martes 28, 19 hrs.) y “El Húsar de la muerte” (jueves 39, 16 hrs.).
Los establecimientos educacionales interesados en asistir a estas funciones deben inscribirse previamente al mail acnavarretet@gmail.com o al fono 221209.