Por primera vez en la Universidad Austral de Chile se realiza este curso de capacitación, el que tuvo una excelente evaluación por parte de sus participantes, quienes con gran entusiasmo relataron sus experiencias vividas cuando se encontraban para aprender “a cocinar” cada sábado.
Bajo este contexto, se desarrolló una entretenida jornada de cierre de este curso, destacando que el grupo de 20 trabajadores/as lo completó con éxito y que se encuentran ávidos por la realización de una siguiente versión para aumentar sus conocimientos en tan bien recibida actividad.
El curso, que fue organizado por el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile, forma parte del programa de capacitación del primer semestre en el área de Desarrollo Personal y fue diseñado por el organismo técnico Austral Capacitación, quienes concretaron la iniciativa de brindar a los participantes conocimientos sólidos sobre la elaboración de cerveza artesanal y las buenas prácticas de producción.
El objetivo principal fue capacitar a los alumnos para que puedan aplicar técnicas de elaboración de cerveza artesanal utilizando altos estándares de higiene y control de calidad del producto. Durante las cuatro unidades del curso, los participantes adquirieron conocimientos exhaustivos sobre cada etapa del proceso de elaboración, desde la selección adecuada de materiales y equipos hasta el envasado y etiquetado final
La capacitación se desarrolló entre el 20 de mayo y finalizó el 22 de julio de 2023, llevándose a cabo durante un período de 10 jornadas de 5 horas cada uno, cada sábado en la sede del Sindicato Nº 1 de Trabajadores UACh.
TESTIMONIOS
Daniela Plaza Brevil, Abogada del Departamento de Control Jurídico: “El curso me pareció fantástico, dinámico, interesante, bien estructurado y se notaba que el profesor sabía mucho del tema. Lo que más me gustó fue la forma en que se explicaron los contenidos, porque el profesor se ocupó de enseñarnos detalladamente la teoría y luego pudimos aplicar lo aprendido, produciendo nuestra propia cerveza. También me gustó el grupo que se formó, la heterogeneidad de profesiones, labores y edades fue súper enriquecedora. Recomendaría este curso, de todas maneras, porque aprendí mucho, conocí personas muy lindas, el profe tuvo mucha paciencia en enseñarnos la ciencia detrás de la elaboración de la cerveza y porque el curso permite que podamos emprender nuestro propio negocio”.
Alejandro Jerez, Director del Instituto de Farmacia – Facultad de Ciencias: “Fue un curso entretenido, donde aprendí una serie de aspectos de la elaboración de la cerveza que abarcaron desde temas menores hasta la aplicación de metodologías y conocimientos científicos para lograr un buen producto. Lo que más me gustó del curso fue la modalidad de clases los sábados que permite tomarlo sin causar conflictos con los horarios laborales o eventuales extensiones de éstos. Por otro lado, el ambiente cordial generado por el relator permitió generar un grupo cohesionado y agradable, con el objetivo en común de conocer los tips propios de la elaboración de cerveza. Sin duda lo recomiendo, por todo lo antes mencionado y recalco, un relator de lujo, un ambiente distendido que apuntaba al aprendizaje, la motivación del grupo y el logro de los objetivos trazados”.
Patricio Álvarez, Encargado de Licencias Médicas – Dirección de Personal: “Me gustó bastante el curso, se conformó un grupo muy cercano, tuvimos un gran profesor, un gran compañero con quien pudimos compartir en una finalización muy agradable. Esperábamos con ansias con los colegas que llegara el día sábado para hacer el curso y poder “cocinar” que era lo entretenido también, y la parte teórica fue entregada de manera bien amena, porque el profesor maneja bastante bien los temas. Entonces, para mí este curso fue un 7. Ojalá se pueda realizar la parte 2 para profundizar un poco más en los distintos tipos de cerveza que se puedan realizar”.