El Dr. Lotito explicó que en el módulo se abordaron elementos que son propios de una negociación, “como son la colaboración, la competencia, el hecho de considerar algunos elementos propios, como por ejemplo, la autenticidad y la proactividad, en términos de saber qué hace uno cuando tiene un conflicto”.
Los dirigentes ejercitaron durante la mañana un ejercicio de negociación entre pares, simulando un juego de rol entre dos grupos de dirigentes. En tanto por la tarde la negociación estaba directamente relacionada con la calificación de cada uno.
El docente manifestó que la negociación requiere manejar algunos conceptos básicos, pero también “estamos dando a entender que no solamente el liderazgo es propio de una negociación, también puede ser, por ejemplo, el tratar de ver cómo valoro a la contraparte, que es algo que habitualmente no se considera. Generalmente se ve al otro como el contrincante a quien hay que vencer, a quien hay que golpear, y acá yo les trato de explicar que no, que hay que seducir, consensuar, llegar a un acuerdo y así logramos el objetivo que es negociar en equidad”, concluyó el académico.
Para las siguientes semanas del Programa; se seguirá trabajando el tema de la negociación colectiva, en módulos a cargo de los docentes Gabriela Salgado, Juan Marcos Galleguillos y Miguel Ramirez.
* Colaboración Fotográfica y Periodística: Mónica Cabezas.