Esta iniciativa fue organizada por el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile con apoyo del Fondo de innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Aysén y el Ministerio de Educación a través del Convenio de Desempeño.
La actividad fue desarrollada con un enfoque social al emprendimiento, por lo que se gestionó la venida de David Albala, orador motivacional, productor y cineasta, creador del documental PersPecPlejia. Este invitado dio una charla respecto de lo que significa ser emprendedor, desde lo motivacional y de la pasión por hacer que las cosas pasen, relatando su experiencia profesional y su ejemplo de perseverancia.
“Las universidades tienen un rol fundamental en lo que es desarrollo, investigación y entre otras áreas, el desarrollo país en este caso a través de motivación al emprendimiento y clases para emprender ayuda a que cada una de las personas, en una región tan aislada, puedan encontrar su propio camino para salir adelante y materializar su sueño. Ser un emprendedor es ser una persona que inició un camino personal, potenciando su autoestima y desafiándose a sí mismo para enfrentar dificultades y problemas que están en el camino”, concluyó el Periodista y Realizador Audiovisual.
Durante la mañana se realizó un taller para estudiantes que fue dictado por la ONG Canales. Un taller de emprendimiento para Gendarmería de Chile, orientado a su Centro de Educación y Trabajo, buscando promover herramientas de emprendimiento para la inserción social, apoyados además por una presentación de los instrumentos que dispone el FOSIS para emprender.
“Agradecemos profundamente el compromiso social que contrajo la Universidad Austral Campus Patagonia al entregar capacitación a los usuarios de nuestro Centro de Educación y Trabajo Valle Verde. El que ellos, como los funcionarios de Gendarmería de Chile participen de una instancia formativa de estos alcances es altamente valorable, respecto de las herramientas que se les entregan para que puedan emprender, como por las oportunidades que puedan generarse a partir de esta iniciativa una vez se reinserten en el medio libre”, señaló el Director Regional de Gendarmería Coronel Óscar Aravena Arancibia.
Estuvo presente también en esta jornada de emprendimiento el Vicerrector Académico de la UACh, Dr. Nestor Tadich, quien valoró la iniciativa ejecutada por el Campus Patagonia al fomentar esta línea de trabajo en la Región junto con destacar la visión emprededora que tuvo el Rector Fundador de esta Casa de Estudios, Dr. Eduardo Morales, a la hora de proyectar una Universidad desde Valdivia hacia el mundo con gran énfasis en la zona sur austral de país. “Hace más de 30 años venimos a Coyhaique con emprendimientos acotados que hemos ido desarrollando con una visión de futuro porque tenemos un gran compromiso con esta Región”, Señaló la autoridad universitaria.
Pedro Matus, Director de la Unidad de Emprendimiento y Capital Humano del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, se mostró conforme con la participación de la comunidad en esta jornada de emprendimiento y destacó que “cuando hablamos de un emprendedor no nos referimos necesariamente a un creador de empresas, a un hombre o mujer exitosos, o a un gran empresario. Se refiere a alguien capaz de transformar cada desafío en oportunidades por eso quisimos darle una mirada más social e inclusiva a esta iniciativa destacando que el emprendimiento se puede aplicar en cualquier disciplina o actividad desarrollada por el hombre”, concluyó Matus.