Una visita protocolar a la Universidad Austral de Chile (UACh) realizó el Embajador de Suiza en nuestro país, Arno Wicki, junto a la Cónsul H. de Suiza en Temuco, Marianne Fiala-Beu, quienes fueron recibidos en el salón Rojo de Casa Central por la Prorrectora UACh, Dra. Carola Otth, y la Directora (s) de la Unidad de Relaciones Internacionales UACh, Dra. Angara Zambrano.
El diplomático arribó desde la ciudad de Temuco tras participar de un encuentro con autoridades locales y representantes del país nórdico, con el objetivo de conocer el quehacer de la Universidad y su vínculo académico con Suiza.
El motivo de su visita es poder fortalecer los vínculos de cooperación internacional que tiene Suiza en materia de educación, cultura y desarrollo de proyectos de investigación, emplazados principalmente en la zona sur austral de Chile.
Durante la reunión
La Dra. Carola Otth comentó que “nuestra Universidad mantiene importantes convenios de cooperación con Universidades a nivel internacional. Esto ha permitido estrechar diversos vínculos en investigación y formación académica para nuestros estudiantes y docentes, con un relevante flujo de movilidad, acciones que podemos realizar con universidades de Suiza como es la relación que tenemos con la Universidad de Berna en materia de sustentabilidad y eficiencia energética”.
Por su parte, la Directora (s) de la Unidad de Relaciones Internacionales UACh, Dra. Angara Zambrano, agradeció la reunión con el máximo representante suizo en nuestro país, indicando que “es bueno contar con su visita y la del cónsul para estrechar este vínculo de colaboración y formalizar un convenio marco con la Embajada para posibilitar diversas acciones de intercambio en materias tan diversas como becas, movilidad, investigación, muestras artísticas y desarrollo de proyectos”.
El Embajador Wicki se mostró muy sorprendido con el desarrollo de la Universidad y el impacto que genera en la zona, hizo alusión al convenio de colaboración firmado entre el Campus Patagonia UACh y la Universidad de Berna, el cual involucra las áreas de investigación, desarrollo de proyectos científicos y académicos entre ambas casas de estudios superior, generando un impacto directo en la Región de Aysén (ver nota asociada).

Embajador de Suiza, Arno Wicki y Dra. Carola Otth, Prorrectora UACh
Un tema de interés para la Embajada y el Consulado de Temuco es estrechar vínculos de acercamiento de la cultura suiza a exposiciones y presentaciones artísticas en la UACh, que tengan impacto en la comunidad local. En esa materia el diplomático indicó que “como país queremos apoyar la labor de investigación, desarrollo de la ciencia en temas tan relevantes como el medio ambiente y cambio climático. Por otra parte, el poder relevar nuestras tradiciones, cultura y arte, va de la mano con lo que hace la Universidad, por lo mismo vemos un buen escenario el dar cabida a estas expresiones en espacios universitarios y abiertos a la comunidad local”.
En esta materia, las autoridades universitarias manifestaron su compromiso y apoyo para facilitar los acuerdos de colaboración y espacios para poder traer muestras a la ciudad, como también apoyar temas de investigación en diversas temáticas, entre ellas, astrofísica y calentamiento global, además de poder contar con muestras de artistas suizos en las instalaciones y museos de la UACh.