"»+Por qué cayeron las Torres Gemelas?"» se denominó la charla organizada por la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad Austral de Chile, la que se realizó hoy jueves 05 de enero en la Sala Audiovisuales Nº2 del Edificio 2000 del Campus Miraflores de la UACh a partir de las 11.00 horas.
La exposición estuvo a cargo del Dr. Eduardo Kausel, ingeniero del Massachussets Institute of Technology (MIT), quien a través de esta actividad profundizó sobre los aspectos de ingeniería relacionados con la caída, en septiembre de 2001, de las Torres Gemelas del World Trade Center, ubicadas en la ciudad de New York, Estados Unidos, acontecimiento que ha influido, y lo hará en el futuro, en el posterior diseño de las construcciones de gran altura.
El Dr. Kausel es chileno, ingeniero civil, y posee estudios de postgrado en Alemania y Estados Unidos; de los cuales se destaca su Ph.D. en el Massachussets Institute of Technology (MIT), líder mundial en ingeniería y tecnología, y que este año fue reconocido en un ranking mundial de universidades, proyecto del Laboratorio de Internet (CINDOC-CSIC) que mide factores de presencia en la red de aproximadamente 10 mil universidades y más de 3 mil institutos de investigación del mundo.
Según el expositor, esta presentación es parte de un megaproyecto que lideró el National Institute of Standards and Technology (NIST), estudioen el queparticipó el Dr. Kausel y a través del cual se pudo conocer una descripción de ambas torres.
Es así comocada una de ellas pesaba 250.000 toneladas, bastante livianas para tratarse de construcciones de este tipo. Además los edificios, de 110 pisos cada uno, fueron levantados con materiales muy ligeros a pesar de contar con protección antifuego y contra los huracanes. Asimismo, estas torres contaban con una estructura de enrejado en los tres o cuatro pisos superiores, ideados para resistir antenas de televisión, lo cual resultó un elemento efectivo para soportar los embates de los aviones.
Igualmente, estos análisis estuvieron enfocados a caracterizar los aparatos que embistieron «The Twin Towers», dos Boeing, cuya velocidad al momento del impacto fue de 850 y 700 kilómetros por hora aproximadamente, lo que estaba sobre el límite de resistencia prevista en el diseño de estas construcciones:350 kilómetros por hora.
Otros temas abordados en esta exposición fueron la manera en que se dispersó el combustible de los aviones tras el impacto, el estrago que produjeron las vibraciones de los edificios luego del golpe y la acción del fuego observada. Respecto de este último elemento el Dr. Kausel señaló el inmenso debilitamiento que sufrieron los materiales por esta causa que se sumó al mal estado del recubrimiento antifuego de las estructuras internas de las torres, que generó mayor vulnerabilidad de éstas.