En el marco del convenio que sostiene la UACh con American Corner, los representantes de la Embajada de EEUU, planificadores urbanos Jeff Soule y Rahlp Becker, visitaron nuestra Universidad con el objetivo de promover el trabajo que están realizando con las Municipalidades de Chile acerca del tema de las Ciudades Resilientes y Sustentables.
En el marco del convenio que sostiene la UACh con American Corner, los representantes de la Embajada de EEUU, planificadores urbanos Jeff Soule y Rahlp Becker, visitaron nuestra Universidad con el objetivo de promover el trabajo que están realizando con las Municipalidades de Chile acerca del tema de las Ciudades Resilientes y Sustentables.
Una de las actividades, fue el seminario “Estrategias locales para ciudades sustentables y resilientes” donde los especialistas fueron los principales expositores.
La apertura de esta actividad contó con la presencia del alcalde de la Municipalidad de Valdivia, Omar Sabat, quien dio la bienvenida de los presentes, destacando la importancia de la instancia que permite conocer distintas estrategias para el desarrollo urbano de nuestra ciudad.
Luego, la Jefa de División de Desarrollo Urbano del Minvu, Pilar Gimenez, expuso sobre la importancia de las políticas de desarrollo urbano destacando que “en el mes de noviembre se promulgará una política urbana, lo que será una base para poder seguir avanzando”. Por otra parte destacó como Valdivia es una de las ciudades que han tomado el liderazgo en este tema.
Por otra parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de los Ríos, Erwin Navarrete, habló sobre el urbanismo en el contexto local. Exponiendo sobre los distintos proyectos que existen en la región y a través de los cuales se quiere lograr que Valdivia, que hoy está definida como la cuarta mejor ciudad del país para vivir sea, la primera.
Así también destacó distintos proyectos que ya se están realizando, como mejoras en la conectividad céntrica, la remodelación de la costanera, una red de parques y una red de ciclovías, que según lo expuso por el Seremi en siete años será de 51 km “lo que cambiará el paradigma de transportes de la ciudad”, resaltó.
Experiencia Internacional
Posteriormente, Jeff Soule planificador urbano, miembro de ECPA (Energy and climate partenrship for the Americas) y Ralph Becker expusieron sobre planificación urbana y el desarrollo territorial, temas claves cuando se habla de mitigación y adaptación al cambio climático, en materia de energía. De cómo crecen nuestras ciudades y zonas urbanas, y distintas claves para hacer este desarrollo más sustentable y que otorguen una mejor calidad de vida.
“He visto muchos lugares en el mundo y por lo que he podido ver en estos dos días, Valdivia tiene una posición privilegiada. Generalmente te me invitan a lugares donde el daño ya está hecho pero este no es el caso ya que las elecciones de desarrollo son vigentes, se están recién haciendo y ese es un gran potencial”, destacó Jeff Soule.
Así también resaltó la importancia de la participación ciudadana real en los procesos de planificación, la conservación de áreas verdes, de la evaluación de los impactos del desarrollo urbano en la naturaleza y la importancia de valorar la infraestructura existente, “muchas veces se piensa que la construcción de edificios modernos e icónicos son sinónimo de madurez en las ciudades, sin embargo estos edificios muchas veces producen una pérdida de la identidad del lugar”, dijo.
Reunión con Arquitectura UACh
Por otra parte el lunes 7 de octubre y con el objetivo de poder evaluar los desafíos en diseño urbano, se reunieron con autoridades locales entre ellos el Seremi de Vivienda y Urbanismo Erwin Navarrete, el Prodecano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh Galo Valdebenito, el Director de la Escuela de Arquitectura Roberto Martínez y el Director del Instituto de Arquitectura Alex Becker, además de los académicos pertenecientes al Instituto de Arquitectura y Urbanismo.
El académico del Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Emil Osorio, resaltó que “fue muy interesante conocer el rol activo de autoridades y planificadores de EEUU frente a dos temas específicos: participación ciudadana y patrimonio; y cómo estos dos temas influyen en la toma de decisiones para la expansión y regeneración de las ciudades en dicho país. Como académicos de la UACh, nos interesa relevar la investigación como método de apoyo a quienes deben tomar decisiones sobre el desarrollo urbano de Valdivia, y que por supuesto deben considerar el desarrollo humano como eje de sus políticas públicas”.
Acerca de los expositores
Jeff Soule es planificador urbano, miembro de ECPA (Energy and climate partenrship for the Americas) y Director de Outreach and International Programs de la American Planning Association. Desde esta posición, ha liderado una serie de proyectos de asistencia técnica en planificación y diseño urbano en China, entre los que se encuentran el Plan para Pudong en Shanghai. Ha ejercido una serie de cargos directivos y ejecutivos tanto en el gobierno como en organizaciones no gubernamentales, siempre en el ámbito de la planificación territorial. Entre estos, destacan el haber ejercido como Director del Programa de Diseño del National Endowment for the Arts, en el cual implementó iniciativas como el Mayor’s Institute on City Design y “Your Town: Designing its Future”. Ha liderado una serie de procesos de participación para la elaboración de planes urbanos, los cuales han contribuido a la aceptación de la planificación desde las bases ciudadanas y estrategias de implementación a nivel local.
Ralph Becker es abogado y planificador urbano. Se desempeñó como Coordinador de Planificación del Estado de Utah, tras lo cual fundó su propia consultora, Bear West, especializada en planificación comunal, diagnóstico medioambiental y desarrollo de instrumentos de planificación urbana. En 1996 fue elegido miembro de la Casa de Representantes correspondiente a la Legislatura Estatal de Utah, cargo que desempeñó durante 11 años. En el año 2008 fue elegido Alcalde de Salt Lake City, cargo que ejerce hasta la actualidad. En su primer mandato, el alcalde Becker amplió en gran medida las opciones de transporte para los residentes y visitantes de la ciudad, con un enfoque especial en el transporte público, paseos peatonales y ciclovías. Ha trabajado por la protección de los derechos de las minorías en los ámbitos del empleo y la vivienda, esfuerzos que han sido replicados en otras ciudades del Estado. También ha liderado iniciativas para la participación e involucramiento de los ciudadanos en la toma de decisiones.