Con un repertorio que abarcó desde música clásica hasta creaciones de compositores locales, el Coro Universitario, dirigido por el Prof. Hugo Muñoz, y la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, bajo la dirección del Prof. Alexander Sepúlveda, brindaron un emotivo concierto a la comunidad valdiviana.
El encuentro, organizado en el marco de la celebración de los 62 años de la Universidad Austral de Chile, tuvo lugar este jueves 15 de septiembre, a las 20:00 horas, en la Iglesia San Francisco, contando con un amplio marco de público que disfrutó de las interpretaciones efectuadas por ambas agrupaciones.
La primera parte estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, instancia que cumple 10 años de actividad y cuyos integrantes son en su mayoría niños y jóvenes que se han perfeccionado en la interpretación musical.
Su presentación incluyó piezas del “Lago de los Cisnes” y el “Vals de la Bella Durmiente” (Tchaikovsky), la “Suite West Side Story” (Berstein), el “Rin del Angelito” (Violeta Parra) y “Truenos y Relámpagos” (Strauss). Posteriormente, junto al Coro Universitario, interpretaron el “Ave Verum Corpus” de Mozart.
En la parte final, el Coro de la Universidad Austral de Chile interpretó el “Crucifixus” (Bach) y “Gloria Misa Kenya” (Paul Basler), además de obras creadas o con arreglos efectuados por compositores locales, como el “Ave María” y “Hallazgo” de Ernesto Guarda, esta última basada en un poema de Gabriela Mistral; “Canción de Cuna de Roberto Matamala y José Riveros; “El rin del Angelito” de Violeta Parra con arreglos de Franklin Thon y Hugo Muñoz, así como dos piezas del “Oratorio 1850” de Jaime Silva, Luis Advis y Hugo Muñoz.
Visto: 16