Unidad de Apoyo al Aprendizaje
Su propósito es fortalecer el proceso acompañamiento psicoeducativo orientado a necesidades de nivelación integral, que garantice a los estudiantes de pregrado equidad y calidad en el proceso de formación y en los resultados académicos que obtengan en función de su perfil de ingreso.
Las áreas de trabajo de la UAAEP
1 – Área de Apoyo Académico
Orientada a potenciar las capacidades de los estudiantes tanto a nivel académico como personal a través de los talleres de habilidades académicas. Además de fortalecer mediante tutorías académicas los contenidos requeridos para el éxito en las asignaturas de ciencias o ciencias básicas. Los estudiantes que acceden a tutoría académica son apoyados por un tutor académico quien es instruido por la escuela de formación de tutores.
2 – Área de Acompañamiento Socioafectivo
Tiene como objetivo favorecer la inserción y proceso adaptativo de los estudiantes a la vida universitaria a partir del reconocimiento y posterior fortalecimiento de sus recursos personales, clarificación de intereses y competencias vocacionales propiciando un adecuado nivel de madurez y desarrollo socio emocional.
3 – Área de Formación Transversal (Ecología de Saberes y Diversidad Epistémica)
Se orienta a la creación y producción de una serie de instancias y espacios pedagógicos transversales, tanto fuera y al interior del aula, con el fin de potenciar el ser personal en relación al lenguaje, como pertenencia con el mundo y “la primera forja”, las sociedades y la diversidad de culturas que habitamos.
Centro de Salud Universitario CESU
El Centro de Salud Universitario (CESU) tiene bajo su responsabilidad proveer un conjunto de servicios orientados a satisfacer las necesidades de salud del estudiante durante su etapa de formación profesional y promover hábitos saludables para una buena calidad de vida.
Se otorga atención con enfoque integral a través de un equipo multidisciplinario, tanto de tipo preventivo como curativo, coordinándose con otras instancias internas y externas para resolver los problemas de salud del estudiante.
Contamos con médicos generales, cirujanos dentistas, kinesiólogo, matrona y psicólogos.
Puedes pedir hora por el Info-Alumno, (Beneficios Solicitud de Horas Médicas). Las horas se liberan todos los martes y viernes a las 13:00 hrs, por teléfono al 63-2221321 o acércate directamente al CESU, ubicado en calle Los Laureles 095.
Unidad de Acompañamiento para Casos de Acoso, Violencia y Discriminación
Creada en octubre 2016 luego de la entrada en vigencia del reglamento relacionado con estas conductas y que entró en vigor el 22 de julio del mismo año.
Sus funciones son asesorar a las y los estudiantes de la UACh respecto al procedimiento establecido en este reglamento, el apoyo disponible en la Universidad y la normativa vigente en el país en esta materia.
Si la persona que acude a consultar decide realizar una denuncia, la encargada/o de esta unidad le dará tramitación en el marco de este reglamento y le irá comunicando todos los avances que se vayan produciendo en el camino iniciado hasta su resolución final.
Cualquier persona que se considere víctima, receptora, perciba o sea conocedora de actos que pudieran constituir situaciones de acoso, violencia o discriminación en contra de estudiantes de la Universidad Austral de Chile, podrá pedir orientación y apoyo en esta Unidad.
Las consultas o denuncias pueden hacerse presencialmente, por teléfono o correo electrónico, de acuerdo a los siguientes datos de contacto:
VALDIVIA:
• Francisca Corbalán Herrera
• Lugar: Oficina en DAE, Campus Isla Teja
• Teléfono: 632 221317/ cel. +569 6 407 1723
• Correo: francisca.corbalan@uach.cl
PUERTO MONTT:
• Edith Guerra Aguilar
• Lugar: Oficina en DAE, Sede Puerto Montt
• Teléfono: 652 277170
• Correo: edith.guerra@uach.cl
OSORNO:
• Alejandra Cabellos Mujica
• Lugar: Facultad de Medicina, Campo Clínico Osorno
• Teléfono: 642 261220
• Correo: alejandra.cabellos@uach.cl
COYHAIQUE:
• Jorge Martínez Videla
• Lugar: DAE Campus Patagonia
• Teléfono: 672 526953
• Correo: jorge.martinez@uach.cl