En la Sala de Reuniones de Pedagogías UACh la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile desarrolló el pasado 10 de enero una Jornada de Inducción en Inclusión de Estudiantes Sordos para profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Puerto Montt.
Ante la inclusión de 5 jóvenes mujeres de la comunidad sorda al liceo dependiente del DEM de Puerto Montt, y la contratación por parte de esa unidad de una profesora de educación diferencial con mención en trastornos de audición y lenguaje quien desarrollará las funciones de Intérprete en Lengua de Señas Chilena, los académicos de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial UACh realizaron una interesante jornada de actualización conceptual,
En la oportunidad abordaron temáticas como sordera, comunidad y cultura sorda, implicaciones de la sordera, normativa política en temas de discapacidad, labor del intérprete en lengua de señas chilena y uso básico del dactilológico.
En la jornada estuvieron presentes profesoras de Educación Diferencial, Psicopedagogas, Kinesiólogo y Psicólogo del Programa de Integración, quienes agradecieron la iniciativa, que también marca el inicio de las actividades de vinculación entre ambas instituciones educativas.
Según informó el Director de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial UACh, quien formó parte de la comitiva UACh, Claudio Bahamonde, se proyecta una nueva jornada para el mes de marzo de 2018.
En la actividad expusieron los académicos de la Mención Audición y Lenguaje “Conocimiento Sordo, Comunidad y Cultura”, dictada por la Prof. Karina Muñoz Vilugrón; “Aspectos generales del aprendizaje en las personas sordas,” dictado por el Prof. René Barra Aeloíza; “Aspectos legales de la inclusión,” dictado por el Prof. Claudio Bahamonde Godoy; “Rol del Intérprete en Lengua de Señas”, por la Prof. Karina Muñoz Vilugrón y Prof. René Barra Aeloíza; y “Lengua de Señas Chilena (LSCh),” dictado por el Co-educador sordo Roberto Muñoz Muñoz.
Esta iniciativa de inclusión de personas sordas marca un hito para el establecimiento Vicuña Mackenna que además responderá a la necesidad de contar con Interpretación en Lengua de Señas Chilena para la totalidad de horas de clases de las estudiantes, quienes forman parte del mismo nivel educativo y grupo-curso, gracias a la contratación de la Prof. UACh, Nataly Reyes Franulich. De esta forma se asumen aspectos centrales de la ley de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad (2010) y se responde a la dimensión de vinculación con el medio de esta casa de estudios.