La Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento (CVCUC) tiene entre sus objetivos, promover el desarrollo integral de actividades de carácter universitaria, científico, artístico y cultural, articulándose con las instituciones de educación superior y Centro de Estudios Científicos (CEC) de la región.
Es por esta razón que la CVCUC junto al Cuerpo Consular de Los Ríos han organizado el “Primer Encuentro entre dos mundos”, actividad que fue lanzada el día de ayer, en la Ilustre Municipalidad de Valdivia y que contó con la participación del alcalde, Omar Sabat (Presidente) y Anja Godderis, Cónsul de Bélgica y Decana del Cuerpo Consular de Los Ríos.
El principal objetivo de este encuentro es acercar a los estudiantes y la comunidad valdiviana a la cultura de estos países a través de una serie de actividades gratuitas de índole cultural y además, hacer presentaciones de cada país para quienes se interesen en conocerlo ya sea con el fin de postular a becas o a programas de estudios en el extranjero.
Presencia UACh
Nuestra Universidad participa desde el año 2008 cuando de firmo el acuerdo de creación Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento. En la actualidad, el representante oficial de la UACh es el Prorrector, Dr. Mario Calvo que es Vicepresidente de esta iniciativa. Y también figura el Dr. Víctor Cubillos (ex Rector UACh) como Director Honorario.
La iniciativa multicultural reunirá a las embajadas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Países Bajos y Suiza quienes esperan generar un espacio de encuentro, para dar a conocer su país, su cultura, gastronomía, oferta académica, etc.
Además, se contará con la presencia del embajador de la Unión Europea, quien dictará la charla: ¿Cómo estudiar en Europa?
Para el Alcalde y Presidente de la CVCUC, Omar Sabat “Es una oportunidad única para conocer la cultura y oferta académica que traen a Valdivia estos países europeos, es ahí donde nuestros estudiantes pueden aprender y a la vez optar por una interesante alternativa de estudios en el extranjero”.
La Decana del Cuerpo Consular de Los Ríos, Anja Godderis agregó que: “nos interesa muchísimo que los estudiantes participen y puedan tener otra visión del mundo. Queremos que se genere un diálogo con los embajadores y que cada persona haga sus consultas y vea las posibilidades que tiene de poder cursar estudios en el extranjero, además, de participar de todas las actividades que son sin costo y abiertas a todo público”.
Con respecto a la labor de intercambio de estudiantes con universidades de la Unión Europea, la Cónsul de Bélgica señaló que: “sabemos que existe movilidad de estudiantes a países como Alemania, Francia, España, etc. pero la Unión Europea la conforman 27 naciones y es en esta instancia donde los estudiantes podrán ver otras alternativas para cursar estudios universitarios como es el caso de Polonia, Bélgica y otros países que muchas veces no se tiene tanta información”.
Las actividades culturales se efectuarán en dependencias del Teatro Municipal Lord Cochrane, el Centro Cultural Municipal (Casa Prochell), Aula Magna Universidad San Sebastián, Dependencias Universidad Santo Tomás, Cine Club de la Universidad Austral de Chile y Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (CECs).
Todas las actividades son gratuitas y las entradas serán repartidas en el módulo del Diario Austral de Valdivia ubicado en el segundo piso del Mall y en otros puntos por definir. Más informaciones en el sitio web www.valdiviaciudaduniversitaria.cl