El Encuentro de Música, organizado en esta oportunidad por los docentes Juan Carlos Soto y Bárbara Undurraga del Conservatorio de Música UACh, es un punto de encuentro para compositores, intérpretes y público en general para el desarrollo de la música moderna en nuestro país.
Este año, los organizadores, con el objetivo de integrar las artes de la nueva facultad, decidieron finalizar el encuentro con una puesta en escena que integró la interpretación musical con imágenes de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y de Arquitectura.
El Decano de la Facultad de Arquitectura y artes, Prof. Roberto Martinez, resaltó el encuentro y el esfuerzo de los organizadores por generar en el evento una instancia transdiciplinaria. “Este es un primer intento de trabajo colectivo, que es parte de cómo está pensada esta nueva Facultad. Un espacio de interrelación entre las distintas artes, que le dará un sello único en nuestro país”.
El Director del Conservatorio de Música, Prof. Pablo Matamala, destacó este tradicional evento “Nuestra unidad académica ha trabajado durante 17 años para conservar y difundir la música contemporánea nacional y latinoamericana, generando un espacio para artistas emergentes y consagrados”.
Por otra parte, el Prodecano de la Facultad, Prof. Wladimir Carrasco, dijo que “este encuentro nace por la necesidad de valorar la interpretación y la creación de compositores que pertenecen a nuestra cultura e identidad, por la valoración de la música chilena”.
El encuentro se ha realizado desde el año 1996 como una iniciativa de los profesores Ximena Cabello y Héctor Escobar y en el año 2003 el Conservatorio fue reconocido con el Premio de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile, por su contribución a la difusión de la música nacional.
Las actividades realizadas en la versión XVII del encuentro incluyeron una charla del compositor y especialista en medios visuales Pedro Santa Cruz, una mesa redonda donde se discutió sobre la creación contemporánea y proceso creativo, finalizando con un concierto donde se mezclaron la música con proyecciones de las carreras de Artes Visuales y Arquitectura.