Debido a la gran preocupación por el cataclismo que afectó a la zona centro sur del país, el Servicio de Salud preparó un ciclo de charlas y talleres para sus funcionarios, que se denomina «Aspectos Generales de Orientación Psicosocial, Prevención y Actuación frente a Contingencias por Emergencias y Catástrofes».
En las jornadas participan los académicos del Instituto de Geociencias, de la Universidad Austral de Chile, Mario Pino y Carlos Rojas, quienes son los encargados de aclarar los aspectos geológicos y geográficos por los que se produce un terremoto.
Los académicos ya han capacitado a los funcionarios del Servicio de Salud y del Hospital Base de Valdivia. Hoy lunes, los expertos se trasladan a la comuna de La Unión y el miércoles a Corral. Luego el turno es de Los Lagos, Lanco y Paillaco.
Las jornadas han tenido excelente convocatoria, lo que demuestra el gran interés de nuestros funcionarios. La idea es aclarar que Chile es un país sísmico y que estos eventos seguirán ocurriendo, comentó el Asesor de la Dirección del Servicio de Salud Valdivia, Roger Paredes.
En los talleres también se incorporan instrucciones en Prevención de Riesgos, asesoría psicológica y orientaciones generales a cargo de una asistente social.