Con la presencia de estudiantes de las diferentes universidades de la Región de Los Ríos se efectuó el Lanzamiento Nacional de la Becas de Alimentación para la Educación Superior (BAES), que en la ocasión estuvo marcado por la migración al sistema de tarjeta electrónica, siendo esto un avance en materia de calidad del servicio prestado. Esta actividad se realizó la mañana del miércoles 26 de mayo en el Auditorio (Edificio 3000) de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, en el Campus Miraflores.
Cabe destacar que la Junta de Auxilio, Escolar y Becas (Junaeb) entrega 4.950 becas BAES a los estudiantes de la Universidad Austral de Chile –casi la mitad del universo total de alumnos de pregrado-. Según explicó el Vicerrector Académico Dr. Óscar Galindo se ha registrado un aumento sostenido de la entrega de estas becas, ya que el 2006 éstas no superaban las 1.200, lo que atribuyó a fuerte trabajo de gestión de la DAE.
El Vicerrector destacó que existe una especial preocupación por entregar un apoyo socioeconómico y académico hacia los estudiantes UACh a través de diversos programas. Esto en el marco del compromiso social con la región y el país.
Por ello llamó a los jóvenes a hacer el mejor uso posible de estos beneficios junto con completar con éxito sus estudios para luego contribuir a devolver al país lo que le ha otorgado.
Calidad y salud
El Director Nacional de Junaeb Juan Carlos Cabezas puso énfasis en que, junto a la entrega electrónica de estas becas, existe una red de prestadores de gran calidad a quienes se les ha exigido tres alternativas de menú y refirió algunos convenios que dicen relación con que “cuando un estudiante consume 10 raciones saludables en forma consecutiva tiene derecho a una once gratuita. Con esto estamos promoviendo actitudes y desarrollo de conductas saludables”, aseguró.
La idea es que este subsidio del Estado se aplique en forma más eficiente. Recordó que partieron el 2006 con alrededor de 4.000 estudiantes y ahora son 200.000 a lo largo del país.
Por su parte, el Director General de la empresa ACCOR (a cargo de las tarjetas electrónicas), Caio Bittencourt, dijo que se ha producido una gran evolución de este programa, ajustándose a las necesidades de los estudiantes.
“El nuevo formato electrónico ofrece seguridad, comodidad, flexibilidad y control”, agregó.
Durante la ceremonia se hizo una entrega simbólica de la beca a los estudiantes Jacqueline Puchi (Inacap), Jordi Olazarán (Universidad Santo Tomás), Alex Jara (UACh), Mónica Conejeros y Carlos Bórques (ambos de la Universidad San Sebastián).
Hicieron la entrega el Director General ACCOR, el Director Nacional de Junaeb, además del Director Regional Hernán Low y el Gerente General de Sodexo Thierry Guihard.
El evento culminó con la presentación de “Kaya”, banda de reggae integrada por estudiantes de Ingeniería Civil Acústica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, la cual forma parte del Taller de Bandas de la Dirección de Asuntos Estudiantes UACh.