El Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación junto a la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Austral de Chile, les invitan al primer Seminario de Justicia Ocupacional e Inclusión Social, a realizarse en Valdivia los días 25 y 26 de agosto en el Auditorio del Edificio Pugin (día 1) y el Auditorio 04 del Edificio Nahmías (día 2), Campus Isla Teja.
Según explican sus organizadores, “la Justicia Ocupacional se entiende como la igualdad de oportunidades de los individuos o grupos para involucrarse en ocupaciones (actividades) variadas y significativas, de tal forma que puedan vivir en equidad, con posibilidades de participar en distintos contextos, compartir espacios e involucrarse en actividades que permitan realización personal. Desde esta perspectiva, la Justicia Ocupacional implica inclusión social”.
El objetivo del seminario es promover la Justicia Ocupacional e Inclusión Social desde la Región de Los Ríos, mediante el intercambio de conocimiento y experiencias locales e internacionales, fomentando el nacimiento y/o desarrollo de redes de colaboración. Para esto se convoca a académicos, profesionales afines a la temática y otros actores de la comunidad extra-universitaria, así como a estudiantes de la UACh.
La charla inagural será realizada por la Terapeuta Ocupacional australiana PhD Gail Whiteford, experta de amplia trayectoria en temáticas de Justicia Ocupacional e Inclusión Social.
El evento es gratuito y abierto a la comunidad.
Las inscripciones se encuentran abiertas y se pueden realizar llenando esta ficha adjunta y enviándola al correo seminario.justicia.ocupacional@gmail.com