El cierre se realizó entre las 07:45 y las 09:00 horas, instalándose antes de llegar a la barrera algunos guardias de seguridad que dirigían a los automovilistas hacia calle Las Encinas, indicándoles los accesos habilitados de Avenida H. Agüero, frente al Parque SAVAL.
Refiriéndose a la medida adoptada por el comité de bienvenida de los nuevos estudiantes, Alejandro Ovando, Director de Servicios, señaló que “el cierre por este breve período se hizo para que los alumnos de primer año tengan la experiencia de caminar por la Alameda en este día que es tan significativo en sus vidas. Y con el mismo sentido delegaciones de sus compañeros de carrera de años más avanzados los estaban esperando en este punto para darles la bienvenida”. (Vea galería de imágenes).
El Director de Servicios aclaró que esta medida fue informada con tiempo a la comunidad universitaria, esperándose la comprensión de todos. Según explicó, la acción de cerrar el acceso será cada vez más frecuente y por períodos más prolongados, considerando que estamos en proceso de cambios para convertir los campus de la UACh en sustentables. En esa línea una de las medidas apunta a desincentivar el uso del automóvil e incentivar la movilidad sustentable, como ocurre en los campus universitarios que están más avanzados en sustentabilidad en otros países del mundo, donde no circula ningún vehículo.
Por su parte Iván, padre de Karina, estudiante de primer año de biología marina, opinó: “Me parece bien porque como hay tantos estudiantes nuevos hay que darles esta facilidad para que puedan caminar y acceder a sus escuelas. Así también se van conociendo entre las diferentes carreras”.
“Yo encuentro excelente porque da más seguridad para que los chicos se vayan, ya que los papás andan acelerados y aquí los chicos parten por sí solos, dan sus primeros pasos en la Universidad”, dijo Gonzalo, papá de Alejandra, mechona de obstetricia.
Alberto Galaz, profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, señaló: “Me parece estupendo, fue una bonita sorpresa encontrar que la alameda ha sido ocupada por los estudiantes para recibir a sus nuevos compañeros, a sus mechones”.
Karin Lara, funcionaria del ICYTAL, comentó: “Bien, felices. Es bonito, especialmente para ellos, para dar la bienvenida a los nuevos, a los que son de otras ciudades, yo creo que la parte más hermosa de la Universidad es la Alameda”.
En el sondeo de opinión realizado también hubo algunas personas que no estuvieron muy de acuerdo, argumentando que la gente que venía al campus por primera vez no conocía y al cerrar este acceso se les dificultaría más llegar a sus destinos. Otros, dijeron que no poder acceder por la Alameda les distanciaba de sus lugares de trabajo.
Día Mundial Sin Autos
Cabe recordar que desde el 2015 la UACh celebra cada 22 de septiembre el Día Mundial sin Autos, con el objetivo de desincentivar el uso del automóvil motorizado. La primera vez se cerraron algunos estacionamientos en los campus Isla Teja y Miraflores, en tanto que el año pasado se cerraron los accesos en ambos campus durante el día, como una forma de llamar a tomar conciencia del impacto negativo del transporte motorizado y revalorizar el uso bicicleta o la caminata.